Saludos


Hola familias. Por medio de este blog vamos a intentar organizar el trabajo en casa mientras dure este pesado pero necesario periodo de cuarentena. A lo largo de estos dias iré concretando las actividades que deben realizar de cada materia, así como otro tipo de actividades complementarias, para mantener el nivel académico y, de paso, hacerlo un poco más llevadero. Por ello os pido la máxima colaboración.

Para acceder directamente a las diferentes entradas del blog, podeis pinchar en los nombres de las asignaturas que aparecen en la columna de la derecha Archivos del blog.

Y para cualquier duda o consulta, podeis contactarme a través de mi correo electrónico: ivanymiran@gmail.com.
Saludos y ánimo a todos.

viernes, 3 de abril de 2020

Correcció Naturals 2

NATURALS 
U.6 LA NUTRICIÓ 
30 de març – 3 abril 
SOLUCIONS

4. EL SISTEMA EXCRETOR:  pàgina 98 i 99. Fer activitats 13, 14, 15 i 17.

ACT 13 Perquè a través de la suor s’eliminen subs- tàncies de rebuig produïdes per les cèl·lules.

ACT 14 La resposta c.

ACT 15 Tracta d’una teràpia realitzada a les per- sones que pateixen una insuficiència renal greu. El tractament consisteix a traure la sang de l’organisme i fer-la circular per un aparell que reté les substàncies de deixalla; posteriorment, la sang és retornada a l’organisme. Les persones que se sotmeten a diàlisis han de rebre aquest tractament dues o tres vegades per setmana.

ACT 17 Uns dos litres d’aigua diaris.

ESQUEMA A CONTINUACIÓ



5. NUTRICIÓ, ALIMENTACIÓ I SALUT:  pàgina 100 i fer les activitats 18 i 19. 

ACT 18 Els aliments serveixen, sobretot, perquè pu- guem viure i créixer. 

ACT 19 El fet que la Unesco haja reconegut la dieta mediterrània com a patrimoni cultural pot servir com un estímul perquè l’opinió pública s’informe millor sobre les seues bondats i l’adopte, i les institucions facen tot el possible per fomentar-la. 


 

REPASSEM Fem les activitats 22, 23, 24, 26 i 28 de la pàgina 103. 

ACT 22 D’esquerra a dreta: alimentació, excreció, circulació i respiració. 

ACT 23  

a) Digestió → sistema digestiu → descompon els aliments.  
b) Transport → sistema circulatori → distribueix els nutrients.  
c) Captació d’oxigen → sistema respiratori → pren oxigen.  
d) Excreció → sistema excretor → expulsa les substàncies de deixalla. 

ACT 24 a) Respiratori. b) Circulatori. c) Excretor. d) Digestiu. 

ACT 26 Per a obtindre energia que s’empra per a realitzar les funcions vitals i per a créixer. 

ACT 28 Resposta oberta.

Corrección Castellano 2

PROGRAMACIÓN SEMANAL DE LENGUA CASTELLANA 
                                                                               30 MARZO-3 ABRIL
SOLUCIONES

✔ página 156  actividades 1,2 y 3.

ACT 1 
Pagar el pato - Cargar con las consecuencias.
Cazarlas al vuelo - Entender algo muy rápidamente.
Estar en el ojo del huracán - Ser el centro de la atención. 

ACT 2 
– El recepcionista dominaba cuatro lenguas. Hablaba muy bien cuatro idiomas.
– Es muy pequeña, tiene la lengua de trapo. Sentido figurado: pronuncia mal.
– De las ventanas salían enormes lenguas de fuego. Sentido figurado: llamas.
– Para evitar discutir tuve que morderme la lengua. Sentido figurado: callarse algo.

ACT 3
– En la representación teatral había cuatro gatos, no tuvo éxito.
– La noche de la tormenta no conseguí pegar ojo.
– Parecía estar distraído, pero tenía la antena puesta.


✔ Página 158 actividad 2. 

ACT 2
• Se pasaron las flores del verano: 11 sílabas. El otoño pasó con sus racimos: 11 sílabas. Pasó el invierno con sus nieves cano: 11 sílabas.
• La estrofa es un terceto.
• La rima es consonante en A - A.


✔ páginas 160 y 161 actividades 1,4,5,7,9 y 10.

ACT 1
mullir martillo
magullar cepillo trayectoria
barullo subyugar proyecto inyección explayarse

ACT 4 
Mucho humo salía del motor.
Eva y él sacaron las entradas para el teatro.
El fontanero ayer reparó el grifo.
El jefe del almacén me llamó por teléfono.

ACT 5 
– La comida está en su punto: está perfectamente hecha.
– Con sus jefes ha ganado muchos puntos: ha mejorado la consideración que tenían sobre él. 
– La defensa es el punto fuerte del equipo: es lo mejor del equipo.

ACT 7
– Se cayó al tropezar en el umbral.
– ¡Ojalá haya entradas para todos!
– Ellos rayaron los muebles del desván.

ACT 9
– Mis vecinos // han comprado una casa más grande.
– El puerto pesquero // tiene mucha actividad.
– Por la montaña galopaban // los caballos salvajes.

ACT 10
– Nunca da su brazo a torcer. → Nunca rectifica o cambia de opinión.
– Es muy inocente, siempre le toman el pelo. → Siempre lo engañan.
– El nuevo trabajo le ha venido de perlas. → El nuevo trabajo le ha venido muy bien.
– Iván me sacó las castañas del fuego. → Iván me solucionó el problema.

Correcció Valencià 3

TEMA 9: CADA PERSONA ÉS UN MÓN

Pàgina 94: Seguir instruccions

Activitat 3
Resposta oberta, espere que hageu seguit totes les indicacions.


Pàgina 95: Repàs de la Unitat

Activitat 1
  • engrandir
  • m’alegra (en aquest cas canviem la forma del verb per a que tinga sentit l’oració)
  • aclarir
  • enfosquit

Activitat 2

Seguint l’ordre del cuadre: etiqueta, engabiar, presó, embutxacar, paraula, emmagatzemar, tarima.


Activitat 3
  • p/b: arrop , verb, esparadrap, grip, corp.
  • c/g: abric, llarg, amic, ànec, càstig.
  • t/d: plat, rovellat, bòlit/bòlid (s’accepten les dues), esquelet, Eduard.

Activitat 4

  • Antoni va ser RÀPID i va portar el SAC.
  • La SERP va fugir en veure el LLEOPARD.
  • El CATÀLEG era de color GROC.

Activitat 5

  • Caminar PER la muntanya
  • Animals DE canyar
  • Café AMB llet
  • Xocolate AMB xurros
  • Mariner D’aigua dolça
  • Llibre DE matemàtiques

Activitat 6
(Respostes més adequades)
  • El teu germà no vindra PERQUÈ és molt menut.
  • Prepararé els entrepans I portaré els refrescos.
  • El mariner salvà la barca PERÒ perdé els aparells.
  • No va arribar al tren JA QUE s’alçà tard del llit.


martes, 31 de marzo de 2020

Arts and Crafts 2


Hi pupils:

This term we have been learning how to draw parts of the human body.
Today I suggest you to draw a complete human figure.
We will use just a pencil to draw the shape and the shadows.

You can choose one of these options:

1)    Look at a photo of someone from your family and try to copy that image.

2)    Ask for someone at home to stay in front of you for a while and you copy that image from natural.

3)    Follow this video tutorial: How To Draw Human Figures For Beginners (in youtube). It’s very easy to follow because it uses writing English. It gives to you the steps to make this human figure:
          


                                                                           
I’m looking forward to see your pictures.
Have a nice time.

Matemáticas 3

Esta semana comenzamos un tema nuevo, el 11, que trata sobre el sistema sexagesimal, que es el utilizado para contabilizar las horas y en la medida de los ángulos. Antes de empezar con las actividades, recordad que hay que hacer el rótulo del tema, con buena letra, colorido y ordenado.
Al principio del tema trabajaremos las unidades de tiempo, y después la medida de ángulos; para esta última necesitareis el semicírculo/transportador de ángulos.

Entrando ya en materia, recordamos las distintas unidades que utilizamos para medir el tiempo y el valor que tienen entre ellas:

                                            1 h (hora) = 60 ' (minutos)
                                            1 ' (minuto) = 60 s (segundos, también podemos representarlo así como '')
                                            1 h (hora) = 3.600 '' (segundos)

Página 141
Hay que hacer las actividades 1, 2, 3 

Página 142: Expresiones complejas e incomplejas
Al igual que las unidades de medida del tema anterior (longitud, superficie, volúmen y capacidad), las medidas del tiempo también se pueden escribir en:
  • forma compleja (poniendo varias unidades de medida)   1 h  47 min  32 s
  • forma incompleja (escribiendo una única unidad de medida)   6.452 s

Para pasar de la forma compleja a la incompleja, primero hay que fijarse la medida de tiempo en la que tenemos que escribirla, seguramente segundos si no nos piden lo contrario. A continuación pasamos cada una de las medidas de tiempo de la forma compleja (horas y minutos) a segundos, y para ello multiplicamos según su equivalencia:

Ejemplo: Pasamos  3 h  23 min  26 s (forma compleja) a forma incompleja en segundos.
  • Como una hora equivale a 3600 s., multiplicamos las 3 h x 3600 = 10.800 s
  • Como un minuto equivale a 60 s, multiplicamos los 23 min x 60 = 1.380 s
  • Con los segundos no hay que multiplicar, porque ya están en la medida que queremos.
  • Por último, como ya está todo en segundos, los sumamos:
                                                          10.800 s
                                                            1.380 s
                                                        +       26 s
                                                     __________
                                                          12.206 s

                                       Entonces, 3 h  23 min  36 s = 12.206 s

Para pasar de la forma incompleja a la compleja, primero hay que fijarse la medida de tiempo en la que viene, seguramente segundos o minutos. Y ahora pasamos los segundos a minutos (y después los minutos a horas) dividiendo, ya que pasamos de una unidad de medida más pequeña a una más grande, según su equivalencia:

Ejemplo: Pasamos  9.584 s (forma incompleja) a forma compleja en horas, minutos y segundos.
  • Como 60 s equivalen a 1 minuto, en primer lugar dividimos 9.584 s entre 60 y así obtendremos los minutos y segundos:
                       9.584 s ∟60
                           ....      159 min      Así, el cociente de la división serán los minutos y el resto serán
                             44 s                     los segundos.
  • Si el resultado de la división fuese menor que 60, no tendríamos que seguir operando. Como el resultado de la división es mayor de 60, teniendo en cuenta que 60 min equivale a una hora, volvemos a dividir entre 60 para obtener las horas y los minutos:
                      159 min ∟60
                         ...          2 h    El cociente obtenido serán las horas y el resto de la división serán los
                        39 min            minutos. 

     Por tanto, tenemos que 9.584 s = 2 h  39 min  44 s

 Espero haberos aclarado las dudas. Cualquier consulta que tengais hacédmela llegar al correo.

Actividades. De esta página (142) hay que hacer las actividades 1, 2, 3, 4, 5


Página 143: Operaciones con cantidades de tiempo
Cuando vayamos a hacer operaciones con medidas de tiempo, normalmente nos las encontraremos en forma compleja (hora, minutos y segundos), ya que en forma compleja sería demasiado fácil. Solamente vamos a trabajar la suma, resta y multiplicación. 
  • Para hacer la suma, las diferentes medidas de las cantidades a sumar deben situarse unas debajo de otras de forma ordenada: las horas debajo de las horas, minutos con minutos y segundos con segundos, y se suman individualmente cada una de ellas empezando por los segundos.
                    2 h   34 min  40 s          Como 1 min son 60 s y no podemos tener más, los 73 s se con-
                +  1 h   27 min  33 s          vierten en 13 s, más 60 s que pasamos a los minutos añadiendo
              __________________        1 más.
                    3 h   61 min   73 s
        
          Así tenemos que 3 h 61 min 73 s se convierten en 3 h 62 min 13 s.

          Ahora sucede lo mismo con los minutos, que no podemos tener más de 60, entonces los 62 min
          se convierten en 2 min, más 60 min que pasamos a las horas añadiendo una más.

         Así tenemos que 3 h  62 min 13 s se convierten en 4 h  2 min  13 s.
  •  Para hacer la resta, al igual que ocurre con la suma, las medidas tienen que estar ordenadas unas debajo de otras. En la resta, al revés que ocurre en la suma, tenemos que convertir las cantidades del número situado encima antes de empezar a operar, de manera que siempre sean superiores al número situado debajo, en todas las medidas.
               2 h  27 min  33 s       Como los minutos y los segundos de la parte superior son menores que
           -   1 h  34 min  40 s       los minutos y segundos de la parte inferior, antes de empezar la resta
           ________________      tenemos que hacer la conversión (cambios) de manera que los minutos
                                                 y segundos de la parte superior sean mayores.

          Para ello, vamos a modificar las horas, minutos y segundos de la parte de arriba. Primero,
          quitamos una hora, que son 60 min, y se los añadimos a los minutos.

                                          2 h  27 min  33 s = 1h  87 min  33 s   

          A continuación, quitamos un minuto, que son 60 segundos y se los añadimos a los 33 que ya
          tenemos.
                                        1h  87 min  33 s = 1h  86 min  93 s

         Ahora que los minutos y segundos están aumentados podemos hacer la resta:

                                                    1 h  86 min  93 s
                                                -   1 h  34 min  40 s
                                               _________________
                                                    0 h  52 min  53 s

  •  Para hacer la multiplicación, se multiplican por separado empezando por los segundos, y una vez tenemos el resultado, lo modificamos, si hace falta, igual que hemos hecho con la suma, de manera que minutos y segundos nunca sean mayores que 60.
                                      2 h  31 min  26 s
                                    x                      3
                                  _________________   
                                      6 h  93 min  78 s

        Como los minutos y los segundos son mayores que 60, tenemos que modificarlos, empezando
        por los segundos. 
        Los 78 s se convierten en 18 s, más 60 s que pasamos a los minutos añadiendo uno más. 
        Los 94 min (ahora tenemos uno más por el cambio en los segundos) se convierten en 34 min,
        más 60 min que pasamos a las horas añadiendo una más. 
    
        Así tenemos que el resultado final es: 7 h  34 min  78 s

Actividades. De esta página (143) hay que hacer las actividades 1, 2, 4 y 5.

LEEDLO TODO CON PACIENCIA Y NO DUDEIS EN PREGUNTAR CUALQUIER DUDA.
SALUDOS!!  

lunes, 30 de marzo de 2020

English III Homework

ENGLISH HOMEWORK YEAR 6 III



 

English correction II 2

Hola familias. Estas son las correcciones que faltaban de las tareas de la semana pasada.