Saludos


Hola familias. Por medio de este blog vamos a intentar organizar el trabajo en casa mientras dure este pesado pero necesario periodo de cuarentena. A lo largo de estos dias iré concretando las actividades que deben realizar de cada materia, así como otro tipo de actividades complementarias, para mantener el nivel académico y, de paso, hacerlo un poco más llevadero. Por ello os pido la máxima colaboración.

Para acceder directamente a las diferentes entradas del blog, podeis pinchar en los nombres de las asignaturas que aparecen en la columna de la derecha Archivos del blog.

Y para cualquier duda o consulta, podeis contactarme a través de mi correo electrónico: ivanymiran@gmail.com.
Saludos y ánimo a todos.

domingo, 24 de mayo de 2020

SEMANA 25 - 29 DE MAYO

Hola familias!

Encaramos la última semana del mes de mayo y a partir de la semana que viene intentaremos cambiar un poco las actividades y hacer algo un poco diferente, al menos en la cantidad de trabajo, ya que soy consciente de que trabajar en casa no es igual que hacerlo en el colegio y hay muchos momentos en los que faltan las ganas, pero no debemos aflojar (en exceso) ya que nos quedan tres semanas de junio y hay que llevarlas de la mejor forma posible.

Esta semana, os seguimos presentando las actividades de las diferentes asignaturas repartidas en sesiones, para que os las organicéis como mejor os venga y os vuelvo a proponer una sugerencia de horario, por si queréis seguirlo para realizar todas las tareas.

SEMANA 25 AL 29 DE MAYO

LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES

VALENCIÀ
Sessió 1

CASTELLANO
Sesión 2

MATEMATICAS
Sesión 2

VALENCIÀ
Sessió 4

MATEMATICAS
Sessión 4

SOCIALES
Sesión 1

MATEMATICAS
Sesión 1

CASTELLANO
Sesión 3

MATEMATICAS
Sesión 3

CASTELLANO
Sesión 5

CASTELLANO
Sesión 1

VALENCIÀ
Sesión 2

ED. FISICA
Sessió 2

NATURALS
Sessió 2

ENGLISH
Session 3
Descanso
Descanso
Descanso
Descanso
Descanso

NATURALS
Sessió 1

ENGLISH
Session 1

VALENCIÀ
Sessió 3

CASTELLANO
Sesión 4

SOCIALES
Sesión 2

ED. FISICA
Sessió 1

MÚSICA

ARTS & CRAFTS

ENGLISH
Session 2

MÚSICA

  • Cuaderno viajero de matemáticas (la persona que le corresponde y todo aquel que quiera)
  • Resolver enigma (actividad extra, voluntaria)
 
Esta semana además volvemos a a plantearos un enigma que todo/a aquel que quiera de forma voluntaria puede resolver. Ya sabéis que todo suma ...


Por últimos os vuelvo a recordar que tenéis que enviar TODAS las actividades de las diferentes asignaturas, corregidas, a los respectivos maestros y maestras: a Malena las de Inglés y Arts and Crafts, a Andrea las de Castellano y Naturales, a Arantxa las de Música y a mi las de Matemáticas, Sociales, Valencià y Ed. Física.

Por favor, intentad que las fotos sean lo más claras y centradas posibles, sin que aparezcan estuches, colores, la mesa, ... ; dedicad un momento a encuadrar la foto y si es necesario recortarla antes de enviarla.

Muchos ánimos!

viernes, 22 de mayo de 2020

Solución Enigma 18 - 22 mayo


English Correction 18th -22nd May


Corrección Sociales 9


Correcció Naturals 18 - 22 maig


Corrección Castellano 9



Corrección Matemáticas 9

MATEMÁTICAS
Correcciones 18 22 mayo

Página 162: Circunferencia y círculo

Actividad 1
(Recordad que perímetro y longitud de la circunferencia son lo mismo)
  1. P = 7,222cm            A = 4,15 cm2
  2. P = 109,9 cm           A = 961,62 cm2
  3. P = 189,9 cm           A = 2.873,29 cm2
  4. P = 3,768 cm           A = 1,13 cm2

Actividad 3
  • En primer lugar, tenemos que calcular la longitud de la rueda (o perímetro de la circunferencia):
  L = 2 x 3,14 x 30 = 188,4 cm
  • Ahora, teniendo el cuenta que la longitud de la rueda equivale a la distancia que recorre en una vuelta, calculamos la distancia para 10 vueltas:
188,4 x 10 = 1.884 cm  que expresado en metros son 18,84 m.


Pàgina 164-165: Repaso de la Unidad

Actividad 1
  1. Escaleno rectángulo
  2. Isósceles rectángulo
  3. Isósceles acutángulo

Actividad 5

A = base · altura = 9 x 6 = 54 cm2

Actividad 6
  • Triángulo naranja: A = 150 cm2
  • Triángulo morado: A = 240 cm2

Actividad 7
  • Eneágono:  P = 54 m.    A = 249,21 cm2
  • Pentágono:  P = 20 cm.  A = 27,5 cm2
  • Hexágono:  P = 54 cm.  A = 210,6 cm2

Actividad 9

Vidriera circular:  P = 50,24 m.   A = 200,96 m2

Actividad 11
  • En primer lugar tenemos que calcular la longitud de la rueda (perímetro) que es exactamente la distancia que recorre en una vuelta.
        L = 2 x 3,14 x 36 = 226,08 cm
  • Ahora que conocemos la distancia que recorre en una vuelta, para conocer las vueltas necesarias para recorrer 1.130 m, primero pasamos la longitud de la rueda a metros y después dividimos esta distancia entre la longitud de la rueda (1 vuelta):
           226,08 cm = 2,2608 m que redondeamos a 2,26 m.
           1.130 : 2,26 = 500 vueltas



Ficha repaso de fracciones
A continuación.